jueves, 25 de agosto de 2011
Lo que debería ser un hecho
miércoles, 6 de julio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
Como anillo al pelo
Se trata de quedar bien, de aparentar lo que no encaja con la personalidad. Fingir una confianza inexistente y una amabilidad creada.
Me han engañado. Crecí con películas de animales que hablan, personas azules y árboles que trabajan más que yo.
El final feliz se caracteriza por la poca falta de comunicación o como manera fácil de salir de un asunto.
Oh dios! El asunto.
Las princesas me pedían ser como ellas y los de Star Wars me perseguían. La navidad me ha vuelto materialista, sea Papa Noel, los padres o el gnomo que está a mi lado, tengo regalos.
Es posible que mi imaginación esté alterada, pero prefiero mirar tal pantalla.
“Sí quiero”, y después ser una loba-bragassucias.
“Amigas para siempre”, y después ignorarte como las olivas a mi paladar.
“Nunca haré eso”, y fumar como un ganjaman.
“Ahora me pondré de verdad”, no quiero saber en qué te pondrás.
“Que corta va la chica”, y ser su amiga corta.
Se trata de mirar la caja tonta, se está más guapa sin hablar. Fácil de comprobar.
domingo, 29 de mayo de 2011
Epíteto de un amor cobarde y drogadamente punzante.
En un aprieto estuve. Su corazón palpitaba por el simple hecho de que no solo corría sangre por sus venas, sino también sentimientos encerrados en glóbulos rojos.
Antes de formar parte de su cuerpo y controlarlo, se formuló una pregunta. Yo simplemente fui la consecuencia.
“Ese amor. Mi amor llenó mi corazón. Y amparado estuve de los desarreglos que el despertar de las pasiones arroja a la juventud. Sin decírselo, la amé.
Ambos corazones hablaron mucho tiempo antes que nuestras lenguas. Hasta que supe que también me amaba. Para al fin, encontrarme en esa situación que se puede calificar como conquistador del mundo.
Mi almohada me libraba en la noche de visiones que avasallaban mi corazón.
Luché contra los celos y mi orgullo continuó con mi amor. ¡Tenía celos!
Supe que no hay dignidad delante de una pasión verdadera, y la mía lo era tanto que vivirá cuanto yo viva.
Mi dignidad estaba desnutrida ante una pasión verdadera, y la mía lo era tanto que vivirá cuanto yo viva.
Se mudó mi amor en una pasión. En una pasión sin límites para reconquistar mi corazón.
Mi amor me puso una venda en los ojos, que me impedía ver la frialdad de los otros.”
Desde que aparecí en su vida, supe que era un cobarde. Mas ya corro también por sus venas cada vez que se pregunta: “¿Qué es la pasión si la dejé escapar?”.
lunes, 16 de mayo de 2011
Cabalgando en mi unicornio y mi limonada de limón
Increíblemente increíble cuando dices que estudias números o letras. Depende de lo que digas, te estarán haciendo una estadística de tu nivel de cultura y/o de inteligencia.
Increíblemente increíble cómo cambian las personas cuando hablan de otra sin tener una cultura de dicha persona y actuando con poca inteligencia al respecto. Igual que se actúa con poco conocimiento de lo que pasa cada día.
Una crisis detrás de otra. Yo también tengo crisis. Pero parece que hay que ponerle un adjetivo para que quede claro como estamos de mal. En mi caso, podría decirse que es personal.
Y solo nos limitamos a quejarnos y no hacer nada. Quejarnos de lo que no hemos podido hacer en el día, de que falta tiempo o quejarnos de cualquier hecho con tal de ser el centro y la víctima.
En cambio, podemos salir los fines de semana. ¡Qué cojones! Y entre semana. Tener modelitos de ropa para cada día, aunque seamos los más innovadores, ingeniosos y creativos.
¿A qué se debe que una percepción que no se ajusta tenga tanto éxito? En parte al narcicismo pavoroso de una edad de oro.
La percepción sesgada de la propia juventud de confundir con los que escriben y leen, junto con la lectura acelerada de un informe, han contribuido a una famosa sensación de crisis.
“En Chile hay chilenos. Comen enchiladas. ¿Y por qué son pobres? Porque no hay recursos. ¿Y cuestionas que soy culto?”
miércoles, 4 de mayo de 2011
Incredulando viene de incrédulo
Ya no sabía qué les gustaba y se llevaba la mayor desazón de todos.
La culpa es de la vaca. Es preferible culpar a la vaca. Mejor así, nadie sale ileso. Aunque en verdad, quien sobrevive es la vaca y no tiene nada que ver.
De todos los animales, he cogido la vaca porque sí.
Lo natural se hace querer y la naturaleza ha hecho al hombre torpe y con pecados varios. Quien es el listo que se cree que nace sabiendo, es la definición de incrédulo.
Los errores, lo descuidado, lo inquieto y lo desorganizado hace que seamos apartados, cuando en verdad hace que nos acerquemos más
Ya lo decía Homer J.Simpson en algún capítulo cuyo nombre no puedo recordar “No soy mucho de fiar, pero sé querer.”
Como ni sabía qué les gustaba, preparó uno de aquellos desayunos. Sí, esos desayunos que en la bandeja te encuentras tostadas, mantequilla, mermelada, un zumo de naranja, un plátano, la leche, el chocolate, el café y una flor. También incluye el sol alumbrando las paredes blancas impidiendo abrir los ojos.
Llueve, las paredes están sin pintar, son verdes, se comieron la flor y un yogur después.
Con la mano en el corazón, dijo adiós.
martes, 3 de mayo de 2011
Crítica a mis extrañas de mis entrañas
Es agradable y delicioso el té cuando se toma en buena compañía. Hasta parece que le sobra azúcar y ni siquiera se le ha puesto.
Cogiendo la taza como los ingleses, teniendo el dedo pequeño más expresivo que en otras ocasiones. A medida, que se va acercando la taza a los labios, se hace que la mirada sea visible para que sepan que estás escuchando. Que sepan que ríes y sonríes con la mirada.
Es desagradable y fastidioso el té cuando lo tomas con extraños que se pensaba que eran buena compañía. Debe ponerle cuatro bolsas de azúcar, aunque sea a una taza vacía.
Ya no se coge la taza con estilo. Mientras se toma el té, la mirada ya no es visible. Le dicen algo que le dan ganas de devolver. Se limita a decir que sí sonriendo, mirando la taza sin té y sin azúcar.